Image
IATE

El proyecto IATE (terminología interactiva para Europa), puesto en marcha en 1999 por el Centro de Traducción, fue un logro significativo para la cooperación interinstitucional. Sus alrededor de 8 millones de términos en las 24 lenguas oficiales de la UE convierten a IATE en la mayor base de datos terminológica del mundo en la actualidad. En 2020, su versión pública registró 36,5 millones de búsquedas y su versión interna (accesible solo para el personal de la UE) registró 21 millones de búsquedas. 

IATE lleva a disposición del público desde 2007, y reúne los recursos terminológicos de todos los servicios de traducción de la UE. El Centro de Traducción gestiona los aspectos técnicos del proyecto en nombre de los socios que participan en él: los servicios de traducción de la Comisión Europea, del Consejo de la Unión Europea, del Parlamento Europeo, del Tribunal de Cuentas, del Comité Económico y Social Europeo/Comité de las Regiones, del Tribunal de Justicia, del Banco Europeo de Inversiones y del Banco Central Europeo. Antes de la puesta en marcha del proyecto, casi todas estas instituciones contaban con su propia base de datos terminológica, mientras que, en la actualidad, todos los corpus de terminología de los servicios de traducción de las instituciones y los órganos de la UE se combinan en una sola base de datos compartida: IATE.

El año 2018 fue otro momento importante para IATE, ya que se puso en marcha una nueva versión. La herramienta se rediseñó por completo utilizando nuevas tecnologías. El objetivo era conseguir una mayor interoperabilidad con herramientas de terceros, brindar un nuevo aspecto y una nueva experiencia de uso así como un enfoque centrado en aspectos de accesibilidad y en la adaptabilidad entre dispositivos.

Más información